Historia

Dejamos atrás a nuestros padres, hermanos, abuelos, tíos, primos y amigos, cruzando fronteras en busca de un mejor porvenir. Pero aquí, en tierras lejanas, el alma se nos llena de añoranza: extrañamos el calor de nuestro picante de pollo, el crujir del chicharrón recién hecho, el aroma de los cuñapés saliendo del horno, el sabor reconfortante del majadito, el toque picante de la llajua y el abrazo dulce de las salteñas. Más que nada, nos duele la ausencia de nuestras familias y esos amigos bolivianos que llevamos tatuados en el corazón. Buscamos rostros conocidos en la multitud mientras tejemos nuevos lazos de amistad. Nuestras fiestas se llenan de música y baile, celebramos el Carnaval con alegría desbordante y cada 6 de agosto nos vestimos de celeste, blanco y rojo para honrar a nuestra patria. Y siempre, siempre, terminamos nuestras reuniones cantando con el alma: "¡Viva mi Patria Bolivia!". Pero el sueño era más grande... Un grupo de amigos soñó con ampliar estos encuentros, transformándolos en un espacio donde toda la comunidad boliviana y sus amigos pudieran sentirse como en casa. El 11 de enero de 1989, ese sueño tomó forma cuando Claudio Cossio, Javier Sichori, Jacqueline Sichori, Ramiro Corrales, Marcela Corrales, Jenny Corrales, Silvana Valdivia, José Antonio Kredler, Néstor Ballesteros, Juan-Carlos Torres y Tatiana Torres unieron sus manos y corazones para fundar Renacer Boliviano, haciendo realidad la visión de Claudio Cossio. Desde entonces, lo que comenzó como añoranza se convirtió en un pedazo de Bolivia en tierra extranjera, donde la cultura, la amistad y el amor por la patria renacen cada día.

Dejamos atrás a nuestros padres, hermanos, abuelos, tíos, primos y amigos buscando un futuro mejor, pero aquí, en tierras lejanas, añoramos los sabores que huelen a patria: el picante de pollo que calienta el alma, el chicharrón crocante, los cuñapés esponjosos, el majadito reconfortante, nuestra llajua picante y esas salteñas jugosas que saben a hogar; más que nada, extrañamos el abrazo de nuestras familias y la complicidad de los amigos bolivianos que dejamos atrás. Por eso buscamos rostros conocidos mientras construimos nuevas amistades, llenamos fiestas con risas y música que nos recuerdan quiénes somos, bailamos con devoción en Carnaval y cada 6 de agosto levantamos la voz con orgullo patrio, porque cuando la noche termina y antes de despedirnos, siempre, siempre, unimos voces en un grito que viene desde el alma: ¡Viva mi Patria Bolivia!

Un grupo de amigos soñó con convertir estas reuniones en algo más que encuentros íntimos, abriéndolas a toda la comunidad boliviana y sus amigos. El 11 de enero de 1989, Claudio Cossio, Javier Sichori, Jacqueline Sichori, Ramiro Corrales, Marcela Corrales, Jenny Corrales, Silvana Valdivia, José Antonio Kredler, Néstor Ballesteros, Juan-Carlos Torres y Tatiana Torres se unieron para fundar Renacer Boliviano, haciendo realidad el sueño de nuestro fundador Claudio Cossio de crear un pedazo de Bolivia en tierra extranjera, donde la cultura, la tradición y la amistad florecieran como en casa.

Comunidad Renacer Boliviano

Nosotros

Renacer Boliviano es una organización sin fines de lucro registrada 501(c)(3) en el Estado de Illinois. Durante más de 30 años, hemos preservado la memoria de nuestras raíces tradicionales a través de diversos eventos de recaudación de fondos y actividades culturales. Lo más importante: hemos unido a la comunidad boliviana radicada en Chicago, fortaleciendo el orgullo cultural y la convivencia fraterna.

Directiva de Renacer Boliviano

Nuestra Misión

Renacer Boliviano está dedicado a apoyar a los necesitados tanto en Bolivia como en nuestra comunidad en Estados Unidos. Nos esforzamos por brindar asistencia esencial mientras promovemos y preservamos la cultura boliviana. A través de nuestros esfuerzos, buscamos mejorar las condiciones de vida de personas y familias, fomentando un sentido de unidad y orgullo cultural.

Marzo, 2025

Hogar San José - Cochabamba

Centro de cuidado para adultos mayores
Marzo, 2025
31 de enero, 2024

Comunidad Terapéutica Puntiti - Cochabamba

Apoya a niños con capacidades diferentes
31 de enero, 2024
Diciembre, 2024

Casa de los Niños - Cochabamba

Hogar para niños en situación de vulnerabilidad
Diciembre, 2024
Noviembre, 2024

Basílica Menor de San Francisco - La Paz

Ayuda para adultos de escasos recursos
Noviembre, 2024
Octubre 2024

Proyecto Kusisqa Warmi Socavón - Oruro

Oruro Women victims of domestic violence
Octubre 2024
Septiembre, 2024

Club Deportivo Multidisciplinario Juventus - Oruro

Atletas con capacidades diferentes
Septiembre, 2024
Agosto, 2024

Juventud Obrera Cristiana - La Paz

Jóvenes entre 4 y 18 años con discapacidad visual
Agosto, 2024
Agosto, 2024

Centro Integral Burgosmarka - El Alto – Bolivia

Atiende a niños en zona roja, mientras sus padres van a trabajar
Agosto, 2024
28 de Agosto, 2024

Familia Feliz - Rurrenabaque – Beni

Escuela/orfanato para niños en riesgo de adiccione, violencia y/o tráfico.
28 de Agosto, 2024
Agosto, 2024

Vida Feliz (UMADIS)- Rurrenabaque - Beni

Organizaciones que apoyan a personas con discapacidad
Agosto, 2024

El impacto de Renacer Boliviano medido en números

Voluntarios que contribuyen con su tiempo a nuestros programas y recaudación de fondos.
campaigns through the years.

Voluntarios
0 +
Donaciones en 2024
$ 0 +
Campañas
0 +

Conoce a Nuestros Voluntarios

"Personas comprometidas que inspiran, ayudan y transforman comunidades con pasión y solidaridad."

Natalia Salinas

Voluntarios

Silvia Oneill

Voluntarios

Clovis Meneses

Voluntarios

Conoce a Nuestros Voluntarios

"Personas comprometidas que inspiran, ayudan y transforman comunidades con pasión y solidaridad."

Natalia Salinas

Natalia Salinas

Voluntarios

Silvia Oneill

Silvia Oneill

Voluntarios

Clovis Meneses

Clovis Meneses

Voluntarios

Contáctanos

Últimas noticias